Hemeroteca 2006

La biblioteca acoge la Olimpiada Solidaria de Estudio 2006

Hasta el 15 de diciembre, las horas de estudio de los vecinos y vecinas de Pinto valen un euro, que aportará el Ayuntamiento y que tendrá un destino solidario en el Tercer Mundo.
14/11/2006
Pinto se ha sumado a un innovador proyecto educativo de sensibilización juvenil que promueve la educación en valores solidarios y fomenta el estudio entre los jóvenes. Bajo el lema de la Olimpiada Solidaria de Estudio ¿Si estudias, cooperas...¿, el Ayuntamiento de Pinto se compromete a donar un euro por cada hora de estudio que dediquen los jóvenes de la localidad en la Biblioteca Municipal para la ejecución de un proyecto en el Tercer Mundo. La campaña dura hasta el 15 de diciembre de 2006.

CÓMO COLABORAR
Convertirse en colaborador de esta iniciativa solidaria es fácil. Basta con que el estudiante coja sus libros, se dirija a la Biblioteca Municipal y se acerque al voluntario responsable de la Olimpiada para pedirle que le inscriba y decirle cuántas horas va a dedicar al estudio. En ese momento se le dará una cantidad de papel moneda.

A continuación, el ó la estudiante comienza a estudiar y, tras dar por concluida la jornada, debe depositar el papel moneda en una urna y pedir al voluntario que selle su ¿pasaporte solidario¿. Así, el estudiante ha convertido sus horas de estudio en euros para financiar proyectos educativos. La operación se puede repetir todos los días que dura la Olimpiada y, de este modo, los estudiantes ayudarán a construir con su esfuerzo una sociedad mejor.

PROYECTOS EN ÁFRICA
La Olimpiada Solidaria de Estudio es una iniciativa de sensibilización a la solidaridad mediante la cual, por cada hora de estudio, los patrocinadores de la iniciativa (el Ayuntamiento de Pinto es uno de ellos) donan un euro para la financiación de tres proyectos educativos en Burundi, El Congo y Costa de Marfil. En concreto, lo recaudado en Pinto irá destinado a El Congo.

En la edición del presente año, la cuarta que organiza en España la organización Cooperación Internacional, participan 44 ciudades y municipios de toda España y los fondos recaudados se destinarán a la construcción, equipamientos y puesta en funcionamiento de un colegio en Kinshasa (capital del Congo), donde estudiarán 1.770 alumnos/as.

ESCUELA EN EL CONGO
El proyecto en el que Pinto colabora es la construcción de un edificio definitivo que albergará la escuela de educación infantil para niños y niñas Minzoto, en la ciudad de Kinshasa (El Congo). Este centro se levantará en el barrio Kimbondo y las obras se iniciará a lo largo del próximo año con un presupuesto de 721.200 euros.

El desarrollo de una escuela infantil y un colegio que aseguren y prolonguen la educación familiar, proporciona a la juventud una formación de calidad para un mejor futuro. Va destinado a la población escolar en general, tanto a alumnos como a sus familias y profesores e incluye ayudas y becas a los alumnos con más necesidades.

El objetivo del proyecto es contribuir a la escolarización general de Mont-Ngafula. Con la puesta en marcha de la escuela se pretende reducir desigualdades entre ricos y pobres en aspectos educativos, así como disminuir el desempleo, la pobreza y la ociosidad de los jóvenes en la zona, haciendo que se produzcan mejoras en la salud de sus habitantes.
Otras webs municipales de Pinto