Higiene alimentaria

PROGRAMA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS
El objetivo de este programa es asegurar, mediante inspección, el cumplimiento de normativa sanitaria en los establecimientos alimentarios no sujetos a Registro Sanitario: comercio minorista, restauración comercial, establecimientos temporales en ferias y fiestas patronales.
El Control Oficial que realiza el Área de Salud Pública consiste en:
· Inspección y control de establecimientos.
· Control de la higiene del personal y prácticas de manipulación
· Examen del material escrito y documental.
· Evaluación de los procedimientos de buenas practicas de fabricación, prácticas de correcta higiene, y APPCC.
· Examen de los sistemas de control aplicados por las empresas y de los resultados de los mismos.
¿Como se inspecciona?
Se realizan visitas de inspección de oficio (sin avisar) para controlar lo siguiente:
· El origen de los alimentos (se revisan las etiquetas, facturas y albaranes) y su conservación.
· El estado de las instalaciones, y equipos.
· Las prácticas de manipulación
· Las técnicas y productos utilizados para la limpieza y desinfección.
· El etiquetado de los productos alimenticios.
· La documentación correspondiente a la formación de los manipuladores, control vectorial, y sistema de autocontrol
Las funciones de inspección y control se complementan con las de educación sanitaria y atención de reclamaciones.
Este servicio atiende reclamaciones que planteen los consumidores en relación a los aspectos de: manipulación de alimentos, procesos de elaboración y manipulación en establecimientos alimentarios, brotes de intoxicación alimentaria y fraudes alimentarios. Para ello debe presentar su reclamación por escrito en el Área de Salud, de lunes a viernes y de 9:00 horas a 14:00 horas, en el Registro Oficial del Ayuntamiento o en los Servicios de Atención al Ciudadano.
ÁREA DE SALUD PÚBLICA
CL ITALIA, 14- 28320 PINTO
Documentos:
Información sobre alérgenos en alimentos sin envasar. Guía para establecimientos del sector de restauración y comercio minorista sobre el Reglamento de información al consumidor Junio 2015 ¡NUEVO!
Los alérgenos alimentarios en la restauración colectiva. ¡NUEVO!
Guía de información sobre alérgenos para colectividades. ¡NUEVO!
Directrices para el desarrollo de un sistema APPCC en el sector de la PASTELERÍA.
Legislación general:
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (consolidada)
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
- Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición
- Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública
- Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid
- Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria, modificado por Orden de 14 de noviembre de 1988, por la que se declara nulo en artículo 3.2.3.
- Reglamento 178/2002, De 28 de enero, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria
- REGLAMENTO DE EJECUCIÓN 931/2011 DE LA COMISIÓN de 19 de septiembre de 2011 relativo a los requisitos en materia de trazabilidad establecidos por el Reglamento (CE) n o 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo para los alimentos de origen animal
- REGLAMENTO 652/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de mayo de 2014 por el que se establecen disposiciones para la gestión de los gastos relativos a la cadena alimentaria, la salud animal y el bienestar de los animales, y relativos a la fitosanidad y a los materiales de reproducción vegetal, y por el que se modifican las Directivas 98/56/CE, 2000/29/CE y 2008/90/CE del Consejo, los Reglamentos (CE) n o 178/2002, (CE) n o 882/2004, (CE) n o 396/2005 y (CE) n o 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan las Decisiones 66/399/CEE, 76/894/CEE y 2009/470/CE del Consejo
- Reglamento 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios
- Reglamento 853/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas especificas de higiene de los alimentos de origen animal
- Reglamento 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.
- Reglamento (CE) nº 2073/2005 de la Comisión de 15 de noviembre de 2005 relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios
- Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero, por el que se modifican diversos reales decretos en materia sanitaria para su adaptación a la ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio
- Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios
- Real Decreto 176/2013, de 8 de marzo, por el que se derogan total o parcialmente determinadas reglamentaciones técnico-sanitarias y normas de calidad referidas a productos alimenticios. Modificado por corrección de errores del Real Decreto 176/2013, de 8 de marzo, por el que se derogan total o parcialmente determinadas reglamentaciones técnico-sanitarias y normas de calidad referidas a productos alimenticios
Etiquetado de productos alimenticios:
- Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios. Modificado por: Real Decreto 238/2000; Real Decreto 1324/2002; Real Decreto 2220/2004; Real Decreto 892/2005; Real Decreto 36/2008; Real Decreto 1245/2008; Real Decreto 890/2011; Real Decreto 126/2015.
- Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
- Reglamento 1169/2011, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor
- REGLAMENTO DE EJECUCIÓN 828/2014 DE LA COMISIÓN de 30 de julio de 2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la presencia reducida de gluten en los alimentos
- REGLAMENTO 1924/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos
Harinas y derivados:
- Real Decreto 1137/1984, de 28 de marzo, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria para la fabricación, circulación y comercio de pan y panes especiales modificado por: Resolución de 27 de julio de 1984; Real Decreto 2627/1985; Real Decreto 285/1999; Real Decreto 1202/2002; Real Decreto 1975/2004 y Real Decreto 176/2013.
- Real Decreto 496/2010, de 30 de abril, por el que se aprueba la norma de calidad de confitería, pastelería, bollería y repostería
- Real Decreto 2507/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria para la elaboración y comercialización de masas fritas. Modificado por el Real Decreto 176/2013
- Real Decreto 1124/1982, de 13 de octubre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de galletas. Modificado por: Real Decreto 135/2010; Real Decreto 176/2013.
Alimentos estímulantes y derivados:
- Real Decreto 1676/2012, de 14 de diciembre, por el que se aprueba la norma de calidad para el café.
- Real Decreto 1354/1983, de 27 abril, por el que se aprueba la reglamentación técnico-sanitaria para elaboración, circulación y comercio del té y derivados. Modificado por Real Decreto 475/1988; Real Decreto 1256/1999; Real Decreto 176/2013.
- Real Decreto 3176/1983, de 16 noviembre, por el que se aprueba la reglamentación técnico-sanitaria para elaboración, circulación y comercio de especies vegetales para infusiones de uso en alimentación. Modificado por: Real Decreto 176/2013.
Caramelos, chicles, confites y golosinas:
Comidas preparadas:
- Real Decreto 126/1989, de 3 febrero, por el que se aprueba la reglamentación técnico-sanitaria para elaboración y comercialización de patatas fritas y productos de aperitivo. Modificado por: Real Decreto 135/2010; Real Decreto 176/2013.
- Orden de 26 de enero de 1989, por la que se aprueba la norma de calidad para los aceites y grasas calentadas. Modificado por: Orden de 1 de febrero de 1991; Real Decreto 176/2013 (Derogados los artículos 7, 8, 10, 11 y 12).
- Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por que se establecen las normas higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas modificado por el Real Decreto 135/2010.
- Real Decreto 1420/2006, de 1 de diciembre, sobre la prevención de las parásitosis por anisakis en productos de la pesca suministrados por establecimientos que sirven comidas a los consumidores finales o a colectividades.
- Orden 233/1989, de 27 de junio, por la que se dictan normas para la preparación y conservación de salsas y cremas elaboradas de cuya composición forma parte el huevo
- Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan normas para la preparación y conservación de la mayonesa de elaboración propia y otros alimentos de consumo inmediato en los que figure el huevo como ingrediente
Helados:
- Orden 696/1992, de 30 de septiembre, por la que se establecen las condiciones higiénico sanitarias que deben reunir los establecimientos de venta de helados.
- Real Decreto 618/1998, de 17 de abril, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de helados y mezclas envasadas para congelar. Modificado por: Real Decreto 202/2000; Real Decreto 135/2010; Real Decreto 176/2013.
Venta ambulante:
Para más información se puede consultar el compendio legislativo de:
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Enlaces:
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición