ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
El tiempo ahora El tiempo 12º Max 28º Min 10º
Teléfono atención ciudadana

Hemeroteca 2016

El Ayuntamiento solicita financiación euorpea para implementar la EDUSI de Pinto
El Ayuntamiento de Pinto comenzó la primavera pasada el diseño de un Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible o Plan Ciudad de forma...

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) es fruto del  proceso colaborativo de diagnóstico y de planificación estratégica Pinto Plan Ciudad

El Ayuntamiento de Pinto comenzó la primavera pasada el diseño de un Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible o Plan Ciudad de forma transversal y participativa. Con el apoyo técnico de Paisaje Transversal, Oficina de Innovación Urbana, se ha logrado diseñar la Estrategia que ahora opta a la segunda convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) que serán cofinanciadas mediante el programa operativo europeo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

La EDUSI de Pinto contiene el análisis, el diagnóstico, la visión estratégica y las líneas de actuación prioritarias para el municipio en los próximos años. Su finalidad es garantizar un futuro sostenible en términos urbanísticos, económicos, sociales y medioambientales con una metodología de implementación transversal y participativa.

Tras un estudio integrado en profundidad de la realidad, el proceso de participación ciudadana y el análisis de los instrumentos de planeamiento, e identificadas las problemáticas, retos y oportunidades, se ha definido la Estrategia de Pinto como una hoja de ruta necesaria para mantener los actuales activos y corregir debilidades históricas, al tiempo que se incentivan potenciales aún sin explotar, con el objeto de beneficiar a los vecinos del municipio y al contexto territorial del Sur metropolitano en su conjunto.

Los objetivos son: afianzar la ciudad de Pinto como un municipio abierto transparente y eficiente que facilite la implicación y participación ciudadana; generar un modelo urbano de proximidad con bajo impacto ambiental y consumo energético, apostando por una movilidad blanda y reforzando los estándares actuales de sostenibilidad urbana; potenciar y reducir los impactos sobre los recursos naturales y patrimoniales de Pinto, desde lo cultural, social y turístico; y atajar los indicios de vulnerabilidad urbana especialmente entre los colectivos más vulnerables, mujeres y jóvenes y en los ámbitos de los barrios históricos.

La estrategia además concreta líneas de actuación por cada uno de estos objetivos, para cuya ejecución se establece un periodo temporal de 2017 – 2022 y un presupuesto total de 6.150.000 €, del cual el 50% será financiado por la ayuda FEDER. De todos los pasos que se den a partir de ahora para la implementación de la Estrategia se dará cumplida cuenta a través de la página web propia del Plan Estratégico de la Ciudad (ver enlace).

El Ayuntamiento de Pinto quiere mostrar su agradecimiento a los ciudadanos y ciudadanas que han participado hasta ahora en el diagnóstico y diseño de la estrategia de ciudad y anima a quienes quieran continuar colaborando a que se inscriban el Foro Ciudadanía, que se creará para el seguimiento de la aplicación práctica de los proyectos de actuación esbozados en la Estrategia.