Hemeroteca 2016

Consejos de Ecologistas en Acción tras el incendio de neumáticos de Seseña

El Ayuntamiento de Pinto recuerda las recomendaciones que ofrece la organización ecologista para las personas que puedan verse afectadas por el humo del incendio

25/5/2016
Noticias::Consejos de Ecologistas en Acción tras el incendio de neumáticos de Seseña

El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad, recuerda los consejos aportados por la asociación de Ecologistas en Acción para que toda la ciudadanía pueda protegerse frente al incendio ocurrido en el vertedero de neumáticos de Seseña y Valdemoro, especialmente destinados a los grupos de población más sensibles al humo del incendio. Las recomendaciones han sido revisadas y cuentan con el aval de la cátedra de Toxicología y Salud Medioambiental de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona).

Para reducir la exposición de las personas a los productos tóxicos del incendio de neumáticos, Ecologistas en Acción recomienda que los grupos más sensibles se desplacen a zonas de aire limpio o acudan a su médico en caso de tener tos persistente, falta de aliento, problemas para respirar, náuseas, dolor en el pecho, palpitaciones, fatiga o mareos, concretamente las personas más expuestas a estos trastornos son aquellas que padezcan asma, enfermedades respiratorias, EPOC o cardiovasculares, así como los niños y niñas, las personas ancianas, las mujeres embarazadas y las personas quimicosensibles.

Si deciden seguir las recomendaciones de la población en general deben limitar el tiempo que pasan al aire libre, evitar el ejercicio físico al aire libre y alejarse de las zonas más próximas al fuego donde haya humo o huela a goma quemada.

Las personas que vivan cerca del incendio deben mantener las puertas y ventanas cerradas, sellar las juntas y grietas, no usar sistemas de ventilación que succionen aire exterior y lo introduzcan en la casa o en el coche, evitar las fuentes internas de contaminantes (tabaco, calefacción con estufas de leña o calentadores de queroseno, freír o asar alimentos, pasar la aspiradora o el uso de pinturas y disolventes), tener medicamentos que se puedan necesitar y disponer de víveres no perecederos.

Es conveniente controlar los informes locales de calidad del aire, conocer las advertencias y las medidas de seguridad a tomar. También se recomienda usar mascarillas específicas con filtro para partículas pequeñas (FFP3 NR) y no las máscaras contra el polvo que normalmente se encuentran en las ferreterías y que están diseñadas para atrapar partículas más grandes.

Además, desde esta misma noticia se puede acceder a nuevas comunicaciones de la Comunidad e Madrid sobre la calidad del aire la zona.

Otras webs municipales de Pinto