Hemeroteca 2013

PROYECTO DE VIDA EN SIETE PASOS

Abierto plazo de inscripción en Centro Municipal Federico García Lorca Telf.: 91 248 38 00, y C/ Italia nº 6 Telf.: 91 248 38 07. De 9:00 a 14:00 horas.
Precio: Gratuito. Plazas limitadas.
20/3/2013
Los contenidos del taller serán los siguientes:

El proyecto de vida es la dirección que el hombre se marca en su vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado vivencialmente, a la luz de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.

La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegir una dirección fundamental con exclusión de otra u otras direcciones fundamentales.

Todas las personas quieren lograr sus metas, el problema es que muchas veces no lo logramos porque no sabemos cómo hacerlo, tenemos muchas ganas, buenas intenciones, pero no podemos traducir esas buenas intenciones en los resultados que queremos ver en nuestra vida y el problema es que estamos rodeados de negativismo, si no tenemos una actitud positiva y no nos encargamos de proteger nuestros metas y actitud, no lo lograremos.

La principal barrera que las personas tienen para lograr sus metas, es sobreponerse a la idea de que pueden lograrlo, la mayoría de las personas se auto limitan mucho, no creen que cuentan con las herramientas necesarias para lograrlo, la causa por la que un gran número de personas fracasan es porque no planean sus objetivos. El logro de las metas dependen de cada uno de nosotros, hay tres elementos que pueden ayudarnos a lograrlo: actitud, planificación y acción.
Los 7 pasos que nos pueden ayudar a lograr un proyecto de vida son:

Primer paso: ¿Hacia dónde vas? Sea cual sea tu(s) meta(s) debes identificarlas con absoluta claridad, para así saber hacia dónde te estás moviendo.

Segundo paso: ¿Por qué deseas llegar allí? Al dar respuesta a esta pregunta encontrarás los valores y principios que gobiernan tu vida y estos son los que nos proveerán con la determinación y convicción necesaria para sobreponernos.

Tercer paso: ¿Cuándo esperas lograr tus metas? Una meta es mucho más que un sueño o un deseo; de cierta manera, una meta es simplemente un sueño con una fecha frente a el. Un sueño sin una fecha específica denota una falta de compromiso.

Cuarto paso: ¿Con qué cuentas y qué necesitas aprender? Independientemente de que tus vivencias hayan sacado a relucir el máximo de tu potencial o que hayan sido contraproducentes en tu vida, tu puedes cambiar lo que eres y donde te encuentras en este momento, si cambias la clase de información con la cual te estás alimentando.

Quinto paso: ¿A quién acudir en busca de ayuda? Muchas personas, erróneamente, viven con idea de que deben hacer todo partiendo de cero. Olvidamos que el éxito deja huellas; que muchas de las personas extraordinarias que nos han precedido han debido afrontar las mismas situaciones que ahora nosotros debemos abordar, y que parte de su legado han sido sus grandes ideas, que ahora nosotros podemos utilizar.

Sexto paso: ¿Cómo organizar tu plan de acción? Tu plan de acción no es más que el mapa detallado de los pasos que necesitas dar para el logro de tus metas. Este es el momento de traducir tus metas a largo plazo en objetivos específicos, y actividades en las cuales puedas empezar a trabajar inmediatamente. Escribe tus metas, encuentra las razones por las cuales deseas alcanzar cada uno de ellas, asigna una fecha para su logro, descubre qué es lo que necesitas hacer, identifica las posibles fuentes de ayudas, y finalmente toma toda esta información y convierte esos sueños en objetivos claros y específicos.

Séptimo paso: ¡Es hora de empezar! El último paso es, simplemente, comenzar. Este es el paso que debemos dar con la certeza que lograremos lo que nos propusimos. Acción es la palabra clave para cualquier tipo de emprendimiento.

Lugar de realización: Aula Centro Municipal Federico García Lorca
los lunes y miércoles desde el 15 de abril hasta el 22 de mayo, en sesiones de 90 minutos y en horario de 10:00 a 11:30h.
Otras webs municipales de Pinto