Hemeroteca 2010

Los alcaldes responden a Aguirre y piden su dimisión

Hoy han entregado una carta en la sede del Gobierno regional denunciando los incumplimientos de la presidenta regional sobre el Plan Estratégico del Sur y contestando a sus acusaciones 14/6/2010
Los alcaldes de Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Parla, Alcorcón, Pinto y Aranjuez han pedido hoy la dimisión de presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por desatender los compromisos relativos al Plan Estratégico del Sur y mandarles una carta en la que lanzaba graves acusaciones contra ellos. Los regidores han presentado hoy la réplica a esta misiva en el Registro del Gobierno regional.

Para los regidores, la actitud de Aguirre, incumpliendo sistemáticamente los acuerdos alcanzados con ellos para dinamizar el plan y desbloquear importantes acuerdos, ¿merece la dimisión inmediata¿ de la jefa del Ejecutivo autonómico. Los alcaldes que, tras un año de peticiones, pudieron reunirse con Aguirre en abril, dieron de plazo hasta finales de mayo para que la Comunidad atendiese sus demandas. ¿Indignación¿ ha sido la palabra que más han repetido ¿ante una presidenta que está faltando al respeto a más de un millón de ciudadanos y que está faltando a la verdad. Aguirre no da respuesta a las necesidades de los madrileños, está paralizando el empleo, está paralizando el desarrollo de nuestras ciudades, impidiendo un nivel digno de educación y negando las infraestructuras básicas¿.

Respecto a las acusaciones de la presidenta sobre el uso del ladrillo, los regidores han matizado que ellos apuestan por un ladrillo social, que hace escuelas, que hace centros de salud, que genera empleo, que genera industria, innovación y desarrollo, y un ladrillo que necesitan los ciudadanos ¿mientras que Aguirre fomenta un ladrillo especulativo, que buscaba el negocio¿.

En la carta entregada hoy manifiestan su ¿perplejidad y desilusión¿, por algunas manifestaciones en tono conciliador de la presidenta tras la reunión del 16 de abril, pero que no han cristalizado en reuniones de trabajo ni en el desbloqueo de asuntos que llevan hasta tres años de retraso. Esta actitud, supone para los alcaldes ¿un engaño no solo a nosotros sino a toda la opinión pública y de forma especial a los vecinos y vecinas de nuestros municipios¿. Los alcaldes critican a Aguirre que, en contra de sus afirmaciones, no ha realizado apenas inversiones, ha desatendido los acuerdos con Ayuntamientos y, en casos como el de Pinto, no ha iniciado uno solo proyecto incluidos en el PRISMA.

También les ha resultado ofensivo a los alcaldes que Aguirre se atribuya el supuesto crecimiento del PIB en las siete ciudades y haya lanzado acusaciones muy graves de actuaciones ilegales y de vulneración de la legislación en materia de medio ambiente cuando precisamente sus gobiernos municipales han apostado por el desarrollo sostenible como seña de identidad. La vivienda pública, otra de las señas de identidad de los siete municipios y una necesidad para los jóvenes, se resiente de la paralización de diversos proyectos que, además, incluyen parques empresariales e industriales, así como equipamientos públicos.

El Plan Estratégico, desde la lealtad institucional, plantea impulsar la creación de puestos de trabajo, facilitar el acceso a la vivienda pública, mejorar los servicios públicos sanitarios, educativos y sociales, y dar respuesta a las necesidades de los municipios y a los compromisos adquiridos. Su aplicación es absolutamente vital para asegurar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona sur y, para los alcaldes, ¿la presidenta no puede hacer oídos sordos al clamor de más de un millón de habitantes¿.

Otras webs municipales de Pinto