Hemeroteca 2009

La ministra de Igualdad y el alcalde presentan las obras de Rosario Acuña

El municipio prosigue con su apoyo a los actos que reivindiquen la figura de esta intelectual, que da nombre al futuro Centro de la Mujer 22/10/2009
El pasado 19 de octubre se presentaron en el Ateneo de Madrid las obras reunidas de la escritora vinculada a Pinto Rosario de Acuña, compuestas por cinco volúmenes ordenados cronológicamente, según deseo expreso de la escritora en su testamento, que quiso así dar a conocer la evolución de su arte y pensamiento. El lugar elegido para esta presentación también es un homenaje a Acuña, que fue la primera mujer a la que se le permitió la entrada como conferenciante en el Ateneo madrileño.

En el acto estuvieron presentes el autor, editor y poeta de la biografía, Jose Bolado, la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído Almagro, la alcaldesa de Gijón, Mª Paz Fernández Felgueroso y el alcalde de Pinto, Juan José Martín Nieto.

En las intervenciones, se recordó a la protagonista como ejemplo de vida y de obra. Literata, escritora, librepensadora y masónica republicana, destacó como incansable articulista en diarios y revistas a favor de la modernización de España, de los derechos de ciudadanía en general y de las mujeres en particular. Con su obra se inicia la recuperación de una de nuestras pioneras en la lucha por la igualdad. Como expresó Jose Bolado, fue la primera escritora que llevo consigo un sentimiento cívico y democrático en sus obras. Para la ministra fue ¿una pieza fundamental en el despertar de la conciencia feminista de la sociedad española¿.

RECONOCIDA EN PINTO
El reconocimiento del municipio de Pinto a su figura ha sido relevante: Una de las calles del municipio lleva su nombre. El Pleno ha aprobado mociones para organizar actividades tendentes a rescatar su figura de Rosario de Acuña. En la Agenda de Mujer 2007/2008, dedicada a las calles con nombre de mujer; aparece una reseña sobre la protagonista. En el año 2005, dentro de las actividades organizadas con motivo de la Semana de la Mujer se llevó a cabo una Mesa Redonda sobre sus aportaciones en el contexto social del momento.

En el año 2006 se presentó dentro del Seminario de Mujeres en la Historia un monográfico con proyección documental dedicado a su trayectoria profesional y humana, y, finalmente, por decisión de los vecinos del municipio, el nuevo Centro de la Mujer llevará su nombre.

Otras webs municipales de Pinto