Hemeroteca 2007

El Ayuntamiento de Pinto exige la aprobación urgente del Plan Rector del Parque del Sureste

El Ayuntamiento de Pinto ha elevado a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid la petición formal de que ésta apruebe sin más demoras el Plan Rector del Parque Regional del Sureste. 13/2/2007
El Plan es un documento contemplado en 1994, cuando se dio luz verde a la creación de dicho Parque Regional, pero que a día de hoy sigue sin ser aprobado.

El Plan Rector de Uso y Gestión de este espacio natural(P.R.U.G) permitirá regular las actividades nocivas para el Parque Regional del Sureste, tales como la caza abusiva e ilegal que se practica en el 80% del territorio, incluido los parajes de alto valor ambiental; la normalización de la actividad minera; la eliminación en el empleo de fitosanitarios en la agricultura, una de las fuentes de contaminación de suelos y aguas; y potenciar las inversiones de regeneración de áreas degradadas.

Además, el Plan permitirá configurar definitivamente la Junta Rectora del Parque Regional del Sureste y luchar para que ésta sea algo más que un órgano consultivo.

Esta regulación normativa cuenta con el apoyo de las entidades ecologistas de Pinto y es apoyada por el Gobierno Local (Partido Socialista e Izquierda Unida), así como por el grupo municipal en la oposición, Juntos por Pinto. El PP rechazó de pleno esta petición.

DEFENSA DEL PARQUE REGIONAL
El citado Plan Rector, un texto que de haberse cumplido todas las previsiones de la Ley de 1994 debería haberse aprobado el 28 de diciembre de 1995 o, a lo sumo, el 11 de agosto de 1999, es una incógnita. Desde que en junio de 2005 se sometió a información pública y se presentaron cientos de alegaciones, se desconoce cuál es la intención de la Consejería de Medio Ambiente al respecto.

Para el portavoz del Gobierno pinteño y concejal de Medio Ambiente, el socialista Juan José Martín Nieto, ¿el parque es una joya y tenemos la obligación de preservarlo¿. En Pinto, la quinta localidad con mayor extensión de las 16 que configuran este espacio, el Parque ocupa 24,5 kilómetros cuadrados de los 63 que tiene el término municipal y de los 300 kilómetros en los que se extiende este espacio natural protegido.

¿Yo creo que nadie puede estar satisfecho con la evolución de este espacio protegido ¿afirma Martín-, pero tampoco nadie dejará de reconocer que en estos años desde el Ayuntamiento de Pinto hemos normalizado la protección del Parque dentro del Plan General de Ordenación Urbana, así como de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) aledaña a este espacio. Se han puesto en marcha medidas de protección de la Cañada Real; se ha conseguido el sellado de la escombrera y su reforestación; y se ha proyectado un corredor ecológico en la zona sur de la ciudad¿.

¿En sintonía con la importancia que las zonas verdes tienen en nuestra trama urbana ¿apunta Martín-, desde el Ayuntamiento de Pinto queremos proteger el Parque, avanzar en su conservación y librarlo de sus amenazas¿, por eso ¿no llegamos a comprender la desidia institucional que el Parque Regional del Sureste viene padeciendo por parte de la Consejería de Medio Ambiente¿.
Otras webs municipales de Pinto