Hemeroteca 2006

Taller de Arte sobre la pintura del S. XIX

Un Taller de Historia del Arte repasará la pintura española del siglo XIX y completa su programa formativo con una visita al Museo del Prado, como actividad de apoyo. 15/2/2006
El siglo XIX es el gran desconocido del Arte en España. La atención que se presta al Barroco -inmediatamente anterior- y al arte del siglo XX han convertido a este período en una época oscura, intermedia, casi de tránsito. A través de un taller organizado por la Concejalía de Cultura, se realizará un recorrido por la pintura de la época y sus principales estilos y artistas, tanto dentro como fuera de España.

El taller revisará el Neoclasicismo como estilo Ilustrado y revolucionario a pesar de su aparente frialdad; el Romanticismo y sus ansias de libertad tanto personal como colectiva; la búsqueda del Realismo y el Academicismo como últimos coletazos de las teorías pictóricas surgidas en el Renacimiento; y, finalmente, los primeros movimientos contra las Academias, el Simbolismo y el Modernismo e incluso el Impresionismo, preludio ya del siglo XX y su ruptura con el Arte Académico.

Además, como actividad de apoyo, se visitará la Exposición Temporal "Fortuny, Madrazo y Rico. El legado de Ramón de Errazu", organizada por el Museo del Prado, que presenta las pinturas legadas por este coleccionista, entre las que se encuentran algunas de las obras maestras del siglo XIX que se conservan en El Prado.

OBJETIVOS DEL TALLER
Los objetivos específicos del Taller son: enumerar los diferentes movimientos y estilos en la pintura del XIX; reconocer las principales obras y artistas de la época; observar la injerencia de la historia, la técnica, los avances científicos y otros aspectos sociales en el arte; y diferenciar nuevas temáticas y géneros en la pintura, surgidas tras la Ilus-tración y la Revolución Industrial.

Información e inscripciones: El taller se dirige a mayores de 16 años. Se imparte del 28 de febrero al 18 de abril, los martes, de 18 a 20 horas. El precio es de 28 euros. Las preinscripciones deben realizarse en la recepción del Centro Cultural Infanta Cristina, de lunes a viernes, de 10 a 20 horas. No se realizará si no se cuenta con un mínimo de 15 alumnos.
Otras webs municipales de Pinto