Hemeroteca 2006

Pinto celebra el próximo domingo 22 la festividad de San Antón

El próximo domingo 22 de enero, Pinto celebra el día de San Antón, una festividad que recupera los tiempos en que el ganado y la agricultura eran prácticamente los únicos medios de vida sobre los que giraba la sociedad de la época. 17/1/2006
El festejo preparado por el área de Cultura pretende recuperar las más antiguas tradiciones en torno a esta celebración. Los actos comienzan a las 12 horas y se prolongan hasta las 15 horas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Misa: En la iglesia de Sto. Domingo de Silos. Se pide por la buena salud de los animales domésticos y por una buena cosecha.

Procesión: Tras la misa, da inicio la procesión hasta la ermita de San Antón con presencia de las autoridades religiosas y municipales, así como del público con sus mascotas.

Bendición de los panecillos de San Antón: Como era tradición en estas fechas se elaboraban en Pinto unos panecillos que, bendecidos por el cura, se repartían a los vecinos. Muchos los comían y otros los guardaban durante un año, creyendo que "en casa, donde hay panecillos, no falta la suerte".

Bendición de los animales: Es tradición que todos los vecinos lleven sus animales domésticos hasta la ermita del santo para su bendición sacerdotal.

Sorteo del cerdo: Siguiendo con la tradición, durante la jornada también se decidirá por sorteo quién se quedará con el cerdo que, antiguamente, era alimentado por toda la comunidad hasta que llegaban estas fechas.

Tirada de naranjas: Inicialmente consistía en que los mozos competían en arrojar a la mayor distancia posible este cítrico sin que se rompiera. Ahora, las naranjas se lanzan desde un vehículo y los niños y niñas (y también muchos mayores) las recogen.

Aperitivo: Habrá tortilla, pimientos, chorizos y limonada.

Animación de calle: Muestra de folklore con bailes, danzas y tradiciones propias del folklore asturiano. Dura hasta las 15 horas.
Otras webs municipales de Pinto