Hemeroteca 2006

Madrid se adjudicó el Campeonato de España de Selecciones Territoriales de Fútbol Sala Femenino

La selección territorial de Madrid se alzó con su tercera corona consecutiva del Campeonato de España de Fútbol Sala Femenino tras vencer en la final a Valencia por un marcador contundente de 1-5. 12/3/2006
El partido de la final se disputó en el Pabellón Municipal Príncipes de Asturias de Pinto. Medio millar de espectadores presenciaron la victoria de Madrid ante un conjunto valenciano que sólo aguantó el ritmo durante el primer tiempo del choque.

Las madrileñas hicieron valer su mejor banquillo y las rotaciones para no castigar en exceso a su quinteto titular, compuesto, como en casi todos los partidos previos, por Vanesa Barberá, Patricia Chamorro, Natalia Flores, Eva Manguan y Mª Carmen Díaz.

Por su parte, las valencianas saltaron a la cancha con Marta Jiménez, Patricia Catalá, Lorena Rubio, Beatriz Martín y Susana Sánchez. Precisamente, fue esta última jugadora la encargada de inaugurar el marcador de la final en el minuto 13 con un gol que parecía trastocar el guión previsto de las madrileñas.

Sin embargo, con el 0-1 las madrileñas no se vinieron abajo y pusieron toda la carne en el asador igualar el marcador. El empate llegó sólo dos minutos después por medio de la jugadora pinteña Patricia Chamorro que elevó el esférico ante la salida del meta rival. Igalados a uno, se llegó al descanso.

SEGUNDA MITAD
En la segunda mitad sólo hubo un equipo sobre la cancha pinteña. Las valencianas saltaron con la idea de llevar las riendas, sin embargo, las madrileñas les robaron la posesión y pusieron una velocidad más, gracias a la presencia en la pista de una motivadísima Patricia Damas. Su empuje expoleó a sus compañeras hasta la victoria.

Así, en el minuto 23 llegó el segundo gol madrileño, esta vez de las botas de Natalia Flores. Con este marcador a favor todo fue sobre ruedas para Madrid porque los nervios valencianos hicieron que bajara notablemente su rendimiento y cometieran varias faltas hasta llegar a números de doble penalti.

Igualadas en esta suerte ambas selecciones, fue Madrid la que consiguió sacar petróleo de este castigo menor. Eva Manguan por dos veces, en el 32 y poco después de jugada elaborada a la contra, estableció una distancia que ya fue insalvable para las ché.

En pleno festival goleador local, fue de nuevo Natalia Flores quien se encargó de establecer el definitivo 1-5 en un balón suelto que llegó a sus botas tras ser rechazado por la cancerbera Marta Jiménez en tiro de un doble penalti.

NUEVO RÉCORD
La Selección de Madrid ha dado un nuevo paso en su particular carrera por el éxito. Si el año pasado hizo historia al convertirse en el único conjunto en la historia de la competición que ganaba dos títulos de manera consecitiva, esta temporada ha conseguido situar el listón de su logro un poco más alto.

El camino para conseguirlo no fue tan complicado como se esperaba porque las madrileñas resolvieron sus partidos con marcadores contundentes que reflejan el sensacional estado de forma que goza el fútbol sala de nuestra Comunidad.

RESULTADOS PREVIOS
Jornada del día 8:
Cataluña vs Ceuta: 9-0
Andalucía vs Castilla y León: 2-0
Valencia vs Canarias: 7-1
Navarra vs País Vasco: 2-8
Madrid vs Cantabria: 6-0

Jornada del día 9:
Ceuta vs Murcia: 0-12
Valencia vs Castilla León: 3-1
Canarias vs Andalucía: 0-3
Navarra vs Cantabria: 0-8
País Vasco vs Madrid: 0-2

Jornada del día 10:
Cataluña vs Murcia: 8-7
Castilla León vs Canarias: 2-1
Andalucía vs Valencia: 2-2
Cantabria vs País Vasco: 4-1
Madrid vs Navarra: 10-1

SEMIFINALES:
Valencia vs Cataluña: 3-1
Madrid vs Andalucía: 6-1
Otras webs municipales de Pinto