Hemeroteca 2004

EL ALCALDE DEL PINTO ARGENTINO AGRADECIÓ EN SU VISITA LA COOPERACIÓN DEL PINTO ESPAÑOL

El proyecto de cooperación de Pinto (España) con el resto de municipios bautizados con su mismo nombre en el continente americano (Argentina y Chile) experimentó este verano un nuevo avance. 08/9/2004
Emilio Alberto Rached, alcalde de Pinto (Argentina), estuvo en la localidad española y aprovechó su visita para dar cuenta del nivel de desarrollo en el que se encuentran los proyectos firmados por ambas administraciones. El delegado sudamericano, en un discurso emocionado, agradeció a Antonio Fernández, alcalde socialista del Pinto español, la colaboración brindada porque les ayudará a superar ¿la profunda crisis que tienen la mayoría de pueblos de Argentina¿.

El asfaltado de nuevas calles, la ampliación del centro de educación secundaria Francisco de Aguirre y la puesta en marcha de una escuela de educación especial para niños y jóvenes que sufren graves problemas como parálisis cerebral y síndrome de Down son las mejoras que se acometerán con los fondos donados por la administración pinteña española.

En un acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Infanta Cristina, el alcalde argentino comentó que ¿el hermananamiento es algo muy importante para nosotros porque históricamente supone un antes y un después para la comunidad¿. En cuanto a la cooperación iniciada señaló que ha dado ¿más frutos de los inicialmente previstos¿ y que esta ayuda llega en un ¿momento justo¿ por la complicada situación en la que se encuentran los pueblos de su país.

CRONOLOGÍA
Las relaciones entre los municipios se iniciaron formalmente el 29 de febrero de 2000 con la decisión del Ayuntamiento de Pinto (PSOE-IU), en sesión plenaria, de hermanarse con las poblaciones que tuvieran su mismo nombre. El 5 de mayo de 2003 representantes de los Pintos de Argentina y Chile se reunieron con los responsables del municipio español para sentar las bases de un proyecto que ya ofrece sus primeros resultados visibles.

Representantes de las comunidades educativas de Argentina y España intercambiaron visitas en mayo de este año. Una delegación compuesta por la Concejala de Educación y directores de centros docentes de nuestro país estuvieron en Santiago del Estero para constatar las necesidades docentes de la zona. Ese mismo mes, representantes del estamento educativo latinoamericano devolvieron la visita para recabar información y adaptarla a la escuela de educación especial que quieren poner en marcha con los fondos donados y que se inaugurará antes de final de año.
Otras webs municipales de Pinto