Siete improvisadores invitan al público a una fiesta y le proponen un juego que durará el mismo tiempo que dure la función: tendrán que ayudar a los improvisadores a superar varios retos teatrales creados a partir de sus sugerencias. En caso de que sea un éxito lo celebrarán por todo lo alto… y en caso de que sea un fracaso: también…
Esto es: el equipo artístico creará en directo y en colaboración con el público asistente las cinco historias que compondrán la función… Cada una de esas historias versará sobre un tema en concreto y tendrá una dificultad formal.
Temas: Las historias girarán en torno a las preocupaciones básicas de nuestra sociedad contemporánea y se abordarán desde la posibilidad liberadora de equivocarse. El objetivo es acercarse a temas sensibles desde el humor y la levedad: El empleo, el dinero, la familia, la corrupción, la educación, el medio ambiente o la salud mental...
Dificultades formales: Cada uno de los retos supondrá una dificultad formal en la que los actores jugarán y arriesgarán combinando diferentes elementos teatrales: El argumento, los personajes, los diálogos, la escenografía, la acción, el ritmo o la música…
“El que tropieza y no cae...” cuenta en escena con un músico improvisador que irá creando en directo las canciones/música de la función y un dibujante en directo que irá improvisando la escenografía de las diferentes historias.
Para todos los públicos
Precio 6 euros adultos y 3 euros mayores de 65 años
Toda persona que asista al teatro Francisco Rabal deberá adquirir entrada independientemente de su edad