Actualidad

CAMPAÑA DE PODA Y SANEADO DE RAMAS DE ÁRBOLES ENFERMOS REALIZADA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD POR ASERPINTO EN VARIAS ZONAS VERDES DE NUESTRO MUNICIPIO Y PARTICULARMENTE EN EL PARQUE EGIDO

Ante la comprensible preocupación expresada por  muchos vecinos ante la pérdida parcial  de unos árboles que,  efectivamente,  gozaban  de un valor  ornamental indiscutible  en áreas  emblemáticas  de  nuestro casco urbano, el Ayuntamiento quiere informar  sobre  los  motivos  de  la  poda realizada:

09/10/2013

1.     El  Ayuntamiento ha sido informado por  ASERPINTO y advertido sobre  la peligrosidad para la SEGURIDAD DE PERSONAS  y bienes  que  tienen un número importante de  árboles (concretamente  unos 800 de los  más de 20.000 que  existen en Pinto) debido a que presentan ramas lesionadas  muy  grandes  y  pesadas y que  además  están  apoyadas en zonas de pudrición   con elevado  riesgo de rotura  como ya de hecho ha  pasado reiteradamente en los últimos  meses.

2.     Las  zonas prioritarias donde se  realiza el saneado preventivo de árboles enfermos  en esta Campaña de Poda 2011-2012 son:  Parque  Egido,  Paseo Isabel la Católica  y Calle Aragón.

3.     Las  lesiones que  presentan los  árboles vienen causadas por podas muy severas que se hicieron en tiempo pasado y ello es  causa de  que en las  zonas  de  corte aparezcan pudriciones  por  hongos  o bacterias y por ello   las ramas actuales  que es preciso  retirar están apoyadas  de  forma débil  e inestable en esas  zonas dañadas por los  antiguos  cortes.

4.     La  poda no  se  realiza  por  capricho  o  sin una  razón objetiva por  parte  de ASERPINTO.  La poda  de  cada  árbol  es  costosa  y  si se hace es por absoluta  necesidad.   Lo  que  persigue la poda  de saneado es descargar el volumen y  el peso de esas grandes  ramas  para  evitar  que  puedan fracturarse y  minimizar  en lo  posible  cualquier riesgo a personas y bienes.  Lógicamente  el efecto estético tiene que  ser por  fuerza  no óptimo durante  un tiempo hasta  que  recuperen sus copas en mayor  o menor  medida.

5.     Por  tanto, se ha tenido en consideración una serie de razones de índole práctica  que han llevado a este Ayuntamiento a tomar una decisión difícil pero a la vez entendemos que sensata y que ha supuesto la puesta en marcha  del Plan de Poda presentado por  ASERPINTO y que  hacen que en la disyuntiva entre la conservación  plena y la actuación de  saneado propuesta por Aserpinto,   se opte en este caso por la segunda.

6.     En   la  adopción de  la poda realizada,  no ha habido gratuidad,  arbitrariedad o falta de sentido sino únicamente  intentar preservar la  seguridad de las personas y los  bienes y  de  forma  concreta la SALVAGUARDA PRESENTE Y FUTURA DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE CRÍOS Y PADRES QUE  FRECUENTAN EL PARQUE,  PASEANTES EN GENERAL Y CONDUCTORES.

7.     Asimismo,  se  ha dialogado abiertamente con los  colectivos  ECOLOGISTAS  EN ACCIÓN,  TREPA y  ARBA, revisando conjuntamente  la  información técnica disponible y se ha decidido iniciar  un Plan de renovación del arbolado en el Parque Egido  y diversas mejoras de esta zona  verde emblemática de  Pinto.

Gracias por su comprensión y colaboración.
                                                                                                                   
La Concejalía de Medio Ambiente 

Otras webs municipales de Pinto